jueves, 7 de septiembre de 2023

Y DIOS CREÓ AL PRIMER VAMPIRO (Manuel Tomás Llinares Morales)

 

Y Dios creó al primer vampiro es una novela de terror del escritor Manuel Tomás Llinares Morales, que se encuentra disponible en Amazon.


SINOPSIS

¿Y si algunos hechos históricos no hubieran sucedido como los conocemos? ¿Y si se hubieran ocultado datos, guardado secretos, o silenciado hechos de cómo realmente ocurrieron? Y Dios creó al primer vampiro es una novela corta en la que se entremezclan hechos y personajes históricos con pura ficción, planteando al lector imaginativas hipótesis de lo que realmente sucedió.


SOBRE EL AUTOR

Nací en Septiembre del 62 en Alicante. En el colegio nació en mí la inspiración literaria con cortas, graciosas y absurdas historias más algunas poesías. Dejaron huella en mí libros de Kafka, Sartre, Camús, Hermann Hess, Ionesco, Khalil Gibran, Asimov, Ray Bradbury, Fredric Brown, etc.

Pasaron los años y las historias se alargaron, fueron más serias y elaboradas, e incluso surgieron poesías de amor y algunos mini-actos de teatro absurdo. Hasta que por fin terminé mi obra de teatro El señor X y el extraterrestre, sin publicar todavía.

Mi especialidad son las historias cortas con finales imprevistos, siempre siguiendo las tres reglas literarias: principio, nudo y desenlace, con mi sello personal de finales diferentes, inesperados, y a la vez, sencillos. Aunque también escribo novela, poemas, raps y teatro. Mi lenguaje es directo y sencillo, sin muchos adornos literarios, largos rodeos, ni grandes descripciones, directo al asunto. De lectura fácil y rápida. Mi tema principal es la “fantasía” y el absurdo.

Mi primer libro publicado  fue Benidorm zombi, historia de ficción en la que un grupo de funcionarios de la Agencia Tributaria, se enfrenta a una invasión de zombis en Benidorm. Y mi segundo libro fue Vampiros, hombres lobo y algún que otro zombi, novela corta compuesta por 6 relatos, dos por cada género, desde un punto de vista diferente, donde el terror, las vísceras o la sangre, son sustituidos por la intriga, la tensión, el misterio, suspense, acción, drama, e incluso humor negro, irónico y absurdo..

Más información en su cuenta de Facebook.

Descubre más autoras/es del Círculo de Fantasía: 


domingo, 27 de agosto de 2023

VIENTOS DE REVOLUCIÓN "PARTE II" (L. M. Bianchi)

 

Vientos de Revolución "Parte 2" es una novela de fantasía épica del escritor L. M. Bianchi, que se encuentra disponible en Amazon.


SINOPSIS

La invasión a Ravenia ha comenzado. Legión tras legión, los prunos avanzan como un río de lava incandescente a conquistar la ciudad amurallada de Mulvah. El General Thangil y Gílaros Túlias marchan a la cabeza del ejército imperial que luce como una gran maquinaria perfecta, aunque en su interior se prepara la mayor de las traiciones jamás ideada.

Un hombre deforme y embrutecido surge desde las entrañas de las Salorias. Larek, el esclavo liberado, va a la guerra junto a una compañía de ravenos. El antiguo juramento de venganza se vuelve tangible, la revolución ya no es el ingenuo deseo de un niño. El choque final entre antiguos enemigos, entre mundos opuestos, es inminente.

Los esclavos de Prunia se cuentan por miles, pero solo un puñado de ellos quedará envuelto en las mismas redes del destino, y avanzarán por caminos separados hacia la meta final.

Segunda y última parte de Vientos de Revolución.


SOBRE EL AUTOR

Nací en Buenos Aires, Argentina, en el año 1975. Desde que tengo uso de razón he sentido una inmensa pasión por la naturaleza y la literatura. Desde las fábulas de Esopo pasé a los clásicos de Verne, Salgari, Stevenson, Twain y demás. Piratas, corsarios, exploradores, selvas y playas desconocidas, islas misteriosas, valles inexpugnables; aquél era mi eterno viaje imaginario durante las noches, antes de dormir. Al día siguiente, al regreso de la escuela, corría a jugar con mis amigos del barrio, junto al arroyo que discurría calle abajo, a pocos metros de casa, para juntar grillos, arañas y renacuajos, mientras imaginábamos alguna loca aventura que hubiese correspondido a otro tiempo y a otro lugar.

Más adelante, en mi adolescencia, descubrí a dos genios que inspirarían mi futura carrera literaria: J.R.R. Tolkien y Robert Howard. Desde entonces me he sentido especialmente atraído por la mitología y las leyendas del mundo antiguo y sus diversas culturas, las que conforman la sangre de la que se nutre el género fantástico.

En el año 2002, recibido de profesor de educación física y guardavidas, me mudé a la ciudad de Miramar, donde pasaba mis veranos desde la infancia. Mi sueño más grande estaba cumplido: vivir junto al mar, trabajar en la playa y convertirme en un surfista de alma. Mi siguiente sueño, el de escribir novelas, llegó tiempo después. Para entonces había tenido una hermosa hija (Sofía) y había plantado un árbol (varios, en realidad). Faltaba el libro, y a pesar de que venía haciendo intentos desde años atrás, con narraciones humorísticas y una trilogía de fantasía juvenil, aún no había encontrado mi estilo, aquello que verdaderamente tenía necesidad de transmitir.

Así, en el 2014, terminé mi primera novela de calidad, Vientos de Revolución, y al releerla y corregirla supe que por fin había encontrado el camino. La novela es, sencillamente, todo lo que yo espero encontrar en un libro de fantasía para adultos.

Bien, escribí el libro. ¿Doy por cumplido mi sueño?, por supuesto que no, porque aún tengo historias que contar, historias de un tiempo remoto, de mundo antiguos, de los tiempos de la espada. Esas historias que antaño solían narrarse junto a un fuego; historias de guerra, de muerte, de odio, traiciones y sucesos extraños, inexplicables, que trascienden las eras para llegar a nuestro tiempo en forma de mitos. Pero también historias de amor, de honor, de héroes anónimos y amistades inquebrantables.

El mundo antiguo es para mí un refugio imperecedero: hacia allí viajo con la mente, desde allí sueño, lo contemplo y lo moldeo a mi antojo, para regresar a la «realidad» cargado de sucesos y acontecimientos. Nuevas historias que contar. Y me siento muy honrado por tu interés en conocerlas.

Más información en su web.

Descubre más autoras/es del Círculo de Fantasía: 


lunes, 14 de agosto de 2023

BANTI (Pablo Rodríguez)

  

Banti es una novela de ciencia ficción del escritor Pablo Rodríguez, que se encuentra disponible en la editorial Con Pluma y Pixel.


SINOPSIS

En el futuro, los viajes en el tiempo son ya una realidad. En el Instituto de Cronofísica, un equipo de científicos ha logrado construir una máquina del tiempo con la que estudiar la corriente temporal para asegurar su estabilidad y prevenir catástrofes. Sin embargo, nada los había preparado para la llegada de un devastador fenómeno procedente del lejano futuro: una ola destructora que retrocede hacia el pasado y está aniquilando la realidad con una aterradora constancia. 

Un gabinete de crisis, constituido por científicos de la élite del Instituto, deberá ingeniárselas para acabar con la amenaza de un tsunami que borraría toda la existencia, aunque primero tendrán que lidiar con sus propias diferencias personales.


DETALLES DEL LIBRO

Título: Banti
Autor: Pablo Rodríguez
Temática: ciencia ficción
Ilustrado: portada a color
Tapa blanda: 146 páginas (rústica) 
Ilustrado: portada a color
ISBN-13:  978-84-126813-1-4
PVP: 16,50 € 
IVA INCLUIDO


Más información en la web de la editorial Con Pluma y Pixel.

Más información del autor en su Facebook:


martes, 1 de agosto de 2023

LA SENDA DEL DESTINO I: LA TIERRA NEGRA (Rayco Cruz)


La Senda del Destino I: La Tierra Negra es una novela de literatura fantástica del escritor Rayco Cruz, que se encuentra disponible en su página web.


SINOPSIS

A traición y sin piedad, la ciudad de Angôr’an ha sido conquistada y su rey asesinado. A pesar de su gran poder, el hechicero Árgoht Grandël se ve obligado a huir y refugiarse junto a los demás supervivientes.

Al mismo tiempo, en lo más profundo del bosque ha despertado un poder capaz de destruirlos a todos y que para Árgoht resulta lejanamente familiar.
¿Están estos dos acontecimientos relacionados?

Siempre persiguiendo su destino, el hechicero se ve comprometido a unirse a la causa del príncipe Preas Mor para desvelar quién está detrás del ataque a su reino y tratar de detener a la oscura orden que pretende devolver al dios de las sombras, Kares, el poder perdido durante siglos.

Sólo Árgoht podrá evitar la destrucción de todo cuanto conoce.
Empieza la mayor aventura del hechicero Árgoht Grandëll, a quien ya conocimos en La sombra de Pranthas y La maldición de Hilena.


SOBRE EL AUTOR

Nacido en La laguna (Tenerife), en 1979, desde muy niño se traslada a Las Palmas de Gran Canaria. La escritura nace en él durante su adolescencia, en la que desarrolla una poesía temprana que pronto deja de lado para adentrarse en el relato y la novela corta.

En 2005 desarrolla el proyecto "El cuarto de atrás"; una plataforma multimedia para autores noveles, y una revista de la que vieron la luz varios ejemplares.

Ha publicados varios relatos como La magia del carnaval (tercer puesto en el I Concurso de Relatos ¡¡Abretelibro!!), La condena o Tiempo muerto, pero su estreno como autor de novela fue en 2009 con La sombra de Pranthas; novela de corte fantástico que narra las aventuras del hechicero Árgoht Grandël.

En Diciembre de 2010 publica el relato El futuro de la humanidad dentro de la antología Riqui-Raca 1.0. Cuentos del fútbol canario (Ed. Mandarina) en la que comparte cartel con otros grandes autores de la literatura canaria.

En Junio de 2011 sale a la venta su segunda novela, titulada La maldición de Hilena, de nuevo con Árgoht Grandël como protagonista.

En Noviembre de 2011 ve la luz su segundo relato publicado con el título de Hargür pensó dentro de la antología Descubriendo nuevos mundos editada por la Federación Espñola de Fantasía Épica durante la Imagicon 2011 celebrada en Mislata (Valencia).

Tras La maldición de Hilena surgen dos libros más: La tierra negra y Adalid.

A día de hoy, aparte de escritor, es "booktuber", con un canal prolífico en vídeos en los que hace sus reseñas, recomendaciones y comentarios relacionados con el género fantástico.  

Puedes visitar su canal en Youtube FANTASEANDO.

Más información en su web.


Descubre más autoras/es del Círculo de Fantasía: 


miércoles, 19 de julio de 2023

LA HUIDA (Versos de Medianoche)


La huida es un poema perteneciente al poemario Océanos de pesadilla publicado en el libro Versos de Medianoche.



LA HUIDA

En la noche oscura corría
huyendo de la muerte
mientras los árboles alargaban
sus brazos ásperos
arañando sus mejillas
y sus piernas

El aire gemía en sus ojos
y el terror consumía el aire
Los pies como losas de tierra
se anclaban en los caminos
Demonios y lijas de sangre
mordían su espalda

No te gires
pobre mortal
no despiertes o sí
El monstruo solo espera
tras de ti
para hacerse real
y devorarte.

  
Versos de Medianoche
©Virginia Alba Pagán & Miguel Costa




SINOPSIS: Versos de Medianoche es un libro de poesía compuesto por Luna de Tinieblas y Océanos de Pesadilla, dos poemarios que se caracterizan por hablar de todo aquello que nos perturba, que nos zumba en la mente en las noches más oscuras, cuando los seres que se arrastran se apoderan de nuestros pensamientos.

Entre sus páginas podemos encontrarnos poemas al más puro estilo lovecraftiano o enmarcados en un terror más romántico, e incluso poemas que nos recuerdan a los grandes monstruos de la literatura como Drácula, Carmilla o Frankenstein.

Si eres un amante de la poesía y del terror no dudes en saborear cada verso, cada crujir de huesos, cada sueño perturbador, cada monstruo de nuestro subconsciente que conforman nuestras peores pesadillas. Os invitamos, pues, a degustar cada palabra como si de un festín macabro se tratara. ¿Aceptas?



***


El libro está disponible en Amazon:


lunes, 10 de julio de 2023

LA CONJURA DEL DEMONIO (Manuel Torres)

 

La conjura del demonio es una novela de literatura fantástica del escritor Manuel Torres, que se encuentra disponible en Amazon.


SINOPSIS

El destino de Keryan recae sobre los hombros de una mujer atormentada, víctima de una maldición que la arrastra a la locura. Única superviviente de un viaje a la oscuridad, en el filo de su espada curva reside la última esperanza de la raza de los hombres.

Mayla se aferra a la vida a pesar de la insidiosa presencia que anida en el interior de la joya-alma. Su cuerpo sufre ante los crueles designios de un maléfico poder, pero no tiene intención de claudicar. Su amado reside en el inframundo y no descansará hasta traerlo de vuelta.

El continente Plygunth está a punto de desmoronarse. Una cruel guerra amenaza con aniquilar el modo de vida del reino de Kindem, cuna de la civilización occidental, mientras un grupo de aventureros parte en busca de una misión imposible, destinada a salvar el mundo o hundirlo para siempre en la oscuridad.

¿Será capaz de resistir la asesina la influencia del mal en su mente? ¿Lograra el milenario reino de Kindem sobreponerse a la sombra de la muerte? ¿Quién maneja los hilos de una conspiración destinada a destruir el mundo?

¡LEE AHORA LA CONJURA DEL DEMONIO!

Si te gustan las novelas como El señor de los anillos y Canción de fuego y hielo, descubre el inicio de una saga trepidante, llena de acción, aventuras, magia y criaturas henchidas de poder. Adéntrate en el fascinante mundo de Keryan de la mano de unos personajes únicos y fascinantes. ¡Fantasía en estado puro!


SOBRE EL AUTOR

Manuel Torres es un autor nacido en Donostia en 1974. Lector voraz desde su infancia, el primer libro que le marcó fue La historia interminable, principal responsable de su creciente interés por la literatura. Con solo trece años escribió la primera versión de La odisea de Wolfan, que con el transcurso del tiempo se convertiría en su ópera prima.

Amante de géneros tan diversos como la fantasía, el misterio, el terror, el thriller y la ciencia-ficción, escribe desde que tiene memoria. Inspirado por autores tan dispares como Robert E. Howard, J.R.R. Tolkien, Stephen King, John Grisham e Isaac Asimov, finalmente, decidió empezar a publicar, y de este modo sus novelas de fantasía vieron la luz: La odisea de Wolfan (2015) y La sombra del verdugo (2015). Después vino su pequeño poemario, Poesía desde el corazón (2017), para dar el paso al thriller, mediante El suicida que no podía morir (2020), al que sigue El olor de tu piel (2021).

Más información en su blog.

Descubre más autoras/es del Círculo de Fantasía: 


miércoles, 14 de junio de 2023

VIENTOS DE REVOLUCIÓN "PARTE I" (L. M. Bianchi)


Vientos de Revolución "Parte 1" es una novela de fantasía épica del escritor L. M. Bianchi, que se encuentra disponible en Amazon.


SINOPSIS

Prunia la Terrible ha vuelto a movilizar sus legiones. Con Amafis sometida, convertida en la nueva provincia del Imperio, la ruta de conquista continúa ahora a través del Mar Gris, hacia la gran isla de Greislavia.

En las aldeas del norte, Larek acaba de cumplir once años. Mientras espera la ceremonia de iniciación que lo convertirá en adulto, se aleja con su perro pastor hacia las playas prohibidas. Pero el océano al que jamás debió acercarse no solo esconde prodigios naturales, sino una flota conquistadora que llega para saquear y proveerse de esclavos.

Una carrera desesperada hacia la villa del rey local, la resistencia agónica de un asedio persistente, una batalla condenada a la derrota, grilletes y cadenas; el terrible destino de un muchacho granjero al que, al parecer, los dioses han abandonado. 

Primera parte de Vientos de Revolución.


SOBRE EL AUTOR

Nací en Buenos Aires, Argentina, en el año 1975. Desde que tengo uso de razón he sentido una inmensa pasión por la naturaleza y la literatura. Desde las fábulas de Esopo pasé a los clásicos de Verne, Salgari, Stevenson, Twain y demás. Piratas, corsarios, exploradores, selvas y playas desconocidas, islas misteriosas, valles inexpugnables; aquél era mi eterno viaje imaginario durante las noches, antes de dormir. Al día siguiente, al regreso de la escuela, corría a jugar con mis amigos del barrio, junto al arroyo que discurría calle abajo, a pocos metros de casa, para juntar grillos, arañas y renacuajos, mientras imaginábamos alguna loca aventura que hubiese correspondido a otro tiempo y a otro lugar.

Más adelante, en mi adolescencia, descubrí a dos genios que inspirarían mi futura carrera literaria: J.R.R. Tolkien y Robert Howard. Desde entonces me he sentido especialmente atraído por la mitología y las leyendas del mundo antiguo y sus diversas culturas, las que conforman la sangre de la que se nutre el género fantástico.

En el año 2002, recibido de profesor de educación física y guardavidas, me mudé a la ciudad de Miramar, donde pasaba mis veranos desde la infancia. Mi sueño más grande estaba cumplido: vivir junto al mar, trabajar en la playa y convertirme en un surfista de alma. Mi siguiente sueño, el de escribir novelas, llegó tiempo después. Para entonces había tenido una hermosa hija (Sofía) y había plantado un árbol (varios, en realidad). Faltaba el libro, y a pesar de que venía haciendo intentos desde años atrás, con narraciones humorísticas y una trilogía de fantasía juvenil, aún no había encontrado mi estilo, aquello que verdaderamente tenía necesidad de transmitir.

Así, en el 2014, terminé mi primera novela de calidad, Vientos de Revolución, y al releerla y corregirla supe que por fin había encontrado el camino. La novela es, sencillamente, todo lo que yo espero encontrar en un libro de fantasía para adultos.

Bien, escribí el libro. ¿Doy por cumplido mi sueño?, por supuesto que no, porque aún tengo historias que contar, historias de un tiempo remoto, de mundo antiguos, de los tiempos de la espada. Esas historias que antaño solían narrarse junto a un fuego; historias de guerra, de muerte, de odio, traiciones y sucesos extraños, inexplicables, que trascienden las eras para llegar a nuestro tiempo en forma de mitos. Pero también historias de amor, de honor, de héroes anónimos y amistades inquebrantables.

El mundo antiguo es para mí un refugio imperecedero: hacia allí viajo con la mente, desde allí sueño, lo contemplo y lo moldeo a mi antojo, para regresar a la «realidad» cargado de sucesos y acontecimientos. Nuevas historias que contar. Y me siento muy honrado por tu interés en conocerlas.

Más información en su web.

Descubre más autoras/es del Círculo de Fantasía: 


 

Mi lista de blogs