jueves, 23 de diciembre de 2021
EL CASTIGO (Versos de Medianoche)
martes, 23 de noviembre de 2021
EL SENDERO DE LA SANGRE
La obra consta de un poema, La rosa de corazón negro, varios microrrelatos y relatos cortos, entre los que destacan El pasaje del diablo y El amo, y cuatro relatos: El lago de la niebla, El corazón de la rosa negra, El susurro del viento helado y El sendero de la sangre, que le da el título a esta antología. En su obra podemos observar cómo el autor ha bebido de todas estas tradiciones que han formado parte de nuestras vidas desde nuestra más tierna infancia, tanto a través de la literatura como del cine, con películas tan icónicas como Nosferatu o el propio Drácula.
Así pues, dejaros embriagar por este personaje lleno de sentimientos: romántico, fiero y cruel. Entremos en sus páginas para dejarnos morder por su prosa y dejarnos arrastrar hasta los lugares más siniestros y recónditos, allá donde los monstruos duermen y susurran extrañas palabras, letanías de muerte y tormentos, de placeres y horrores. Allí donde Miguel Costa, con su forma de escribir, tan delicada y sensible, a la vez que cruel y cruda, sin ambages, consigue que nos adentremos en ese mundo que él recrea y que nos hará disfrutar de cada una de las palabras que se vierten entre sus páginas.
sábado, 2 de octubre de 2021
NUEVA CUBIERTA DEL LIBRO "CANTOS DE TIERRA LEYENDA"
Disponible la 2ª edición del libro de relatos de fantasía épica Cantos de Tierra Leyenda. ¡Ahora con nueva cubierta y mapas! 😊
viernes, 24 de septiembre de 2021
LA LUZ QUE SURGIÓ DEL CIELO
La luz que surgió del cielo
'Antología de relatos'
miércoles, 22 de septiembre de 2021
En tierras de penumbra: LA SOMBRA
SINOPSIS: En tierras de penumbra es una antología compuesta por diversos poemas que comparten un cierto halo de oscuridad y de fantasía. Son poemas que su autor, Miguel Costa, ya ha publicado en diferentes libros suyos y que aquí recopila para el deleite de sus lectores.
El autor nos conduce a todo un submundo de oscuridades y temores. Desde la realidad más cruel y perversa del ser humano a la fantasía de tintes oscuros de bestias y demonios.
Si quieres asomarte a esos pozos de palabras y vislumbrar esos ojos que devoran desde la oscuridad, abre estas páginas y bebe de estos versos su licor terrible que no te dejará indiferente.
miércoles, 11 de agosto de 2021
La niña Mágica: POEMA
Aquí os dejo un precioso poema de la escritora valenciana Virginia Alba Pagán, de su libro La niña Mágica:
En su faceta como escritora, quedó finalista en los "Premios Literarios Ciutat d´Alzira" en la modalidad de Poesía en Castellano en 1996, recogido posteriormente su poemario Telarañas en la Antología Poesia Jove, de la editorial Bromera. También fue finalista en los "XI Premis de Literatura Rosa de Paper", en 2007 con el poemario Noches de Sueño. En 2016, su microrrelato El terrible arte del silencio fue seleccionado para formar parte del libro El Arte del microrrelato, publicado por la Editorial Contrabando. También ha quedado finalista con su microrrelato La maldición en el evento cultural Algeciras Fantástika, y fue tercera en el I Concurso "Mundos épicos imaginarios" convocado por la Universidad Autónoma de Madrid con el relato Mirtal, la bella; relato que ha sido publicado en el libro Héroes, dragones y magia. De la epopeya homérica a World War Craft, de la editorial Aluvión.
Es miembro fundador del Círculo de fantasía, un grupo amante del género, con el que a día de hoy ha participado en la revista "Stygia. Crónicas del Círculo" y en diversas antologías: Dragones de Stygia I, II y III con los relatos La fuerza de la supervivencia, La promesa y La mujer, respectivamente. Su última colaboración ha sido en el libro de poemas Versos de Stygia I y II, con sus poemarios Paisajes entre la magia y Tierras sombrías.
Hasta el momento ha publicado seis libros: La niña Mágica, su primera incursión en la novela juvenil, traducido al valenciano como La xiqueta Màgica con la editorial Babidibú; La bruma del infierno, La morada de la sombras y La habitación de la bestia, tres libros de relatos de terror en coautoría con el escritor Miguel Costa, al igual que su primer poemario Versos de Medianoche; y, por último, El Pacto, una novela corta de fantasía ambientada en Valencia en la Edad Media, con la Editorial Kelonia. Su narrativa es un fiel reflejo de todo aquello que le apasiona: la fantasía, la mitología y la creación de todo un mundo lleno de lirismo y belleza.
Ariadna, con ayuda de sus amigos, un bello unicornio y una valiente hada, y con los recuerdos de las historias mitológicas que le contaba su madre, se enfrentará a todos los peligros que irán apareciendo en su camino, sin perder nunca la esperanza. Pero el tiempo juega en su contra. ¿Conseguirán finalmente salvar el Mundo Mágico del terrible avance de la Oscuridad?
VALORES IMPLICITOS
Esta entretenida lectura hace despertar el mundo de los sueños que todos llevamos dentro. Cada uno de los personajes de esta obra encarnan importantes valores humanos, como el respeto hacia el saber y el conocimiento; la cooperación y el sentido de equipo; la superación personal y la valentía para enfrentarse a los propios miedos; la sabiduría de reconocer nuestros errores y rectificar a tiempo. Todo ello, aderezado de fábulas y poemas que nos acercan al saber de la Cultura Clásica, algo perdido en la cultura actual, y que pide a gritos ser rescatado.
Ilustrador: Teresa Saco
ISBN 978-84-17097-47-9
Ancho 14 cm
Alto 20 cm
miércoles, 21 de julio de 2021
Versos del Reino Oscuro: TINIEBLAS
Poema 8 es un poema perteneciente al poemario Tinieblas publicado en el libro Versos del Reino Oscuro (serie Los Señores del Edén).
SINOPSIS: Los poemas de Versos del Reino Oscuro vienen «desde las simas profundas de valles sin nombre» como señalaba el maestro de lo oscuro y horrendo Lovecraft. Esta antología de poemas se nutre de las novelas de la saga de Miguel Costa Los Señores del Edén: Valesïa, Elinâ y Tineâ. Novelas de corte fantástico con un toque de oscuridad romántica.
Su poesía, como agua dulce y brillante, se desliza por nuestra piel y nos transporta suavemente a todo un mundo mágico. Es una poesía para degustar a sorbos pequeños, deleitándose en el sabor de cada palabra, disfrutando del momento, como si de un licor delicioso cayendo por nuestra garganta se tratara.
Así pues, si quieres degustar cada verso y viajar a recónditos lugares llenos de fantasía, bebe aquí, oh viajero, y descansa de tu fatigoso viaje.
miércoles, 30 de junio de 2021
Borja Alonso Alonso: GRUMO Y MOSQUITO
Autor
miércoles, 16 de junio de 2021
En tierra de penumbra: LA SOMBRA
Poema 1 es un poema perteneciente al poemario La sombra publicado en el libro En tierras de penumbra.
SINOPSIS: En tierras de penumbra es una antología compuesta por diversos poemas que comparten un cierto halo de oscuridad y de fantasía. Son poemas que su autor, Miguel Costa, ya ha publicado en diferentes libros suyos y que aquí recopila para el deleite de sus lectores.
El autor nos conduce a todo un submundo de oscuridades y temores. Desde la realidad más cruel y perversa del ser humano a la fantasía de tintes oscuros de bestias y demonios.
Si quieres asomarte a esos pozos de palabras y vislumbrar esos ojos que devoran desde la oscuridad, abre estas páginas y bebe de estos versos su licor terrible que no te dejará indiferente.
viernes, 7 de mayo de 2021
SEGUNDA EDICIÓN DEL LIBRO "LAS VOCES DE LA DEMENCIA"
Esta es la nueva cubierta de la 2ª edición del libro de relatos de terror Las voces de la demencia, cuyo autor es el ilustrador y poeta Román López Cabrera.
Miguel Costa nos adentra en el mundo de lo paranormal, con situaciones tan extrañas, pero a la vez tan familiares que crea en nosotros ese miedo tan ancestral a la oscuridad inherente al ser humano que nos resultará inevitable revisar, cómo no, las luces de cada lugar familiar.
Esta referencia a la oscuridad y con ella a lo maligno, a lo desconocido o incluso a nuestros miedos infantiles la encontraremos en muchos de los relatos de esta antología, como en La casa, El destino o La demencia.
Por otro lado, con relatos como El pueblo, El agua o El espejo, Miguel Costa crea esa sensación de que el horror puede aparecer incluso allí donde nos creemos totalmente a salvo. Así, pues, otras dimensiones hacen su entrada con fuerza en estas páginas y nos llevan a un mundo más allá de las estrellas, pero que tiene sus puertas en cualquier lugar, incluso en aquellos que creemos imposible.
Si os atrevéis a cruzar estas puertas y adentraros en esos mundos de terror y oscuridad, solo me queda desearos unas felices y terroríficas lecturas.
jueves, 6 de mayo de 2021
SEGUNDA EDICIÓN DEL POEMARIO "VERSOS DE MEDIANOCHE"
Esta es la nueva cubierta de la 2ª edición del libro de poemas Versos de Medianoche, cuyo autor es el ilustrador y poeta Román López Cabrera. Asimismo, esta nueva edición presenta otro cambio significativo: un Prólogo de escritor y poeta Manuel Torres.
Entre sus páginas podemos encontrarnos poemas al más puro estilo lovecraftiano o enmarcados en un terror más romántico, e incluso poemas que nos recuerdan a los grandes monstruos de la literatura como Drácula, Carmilla o Frankenstein.
Si eres un amante de la poesía y del terror no dudes en saborear cada verso, cada crujir de huesos, cada sueño perturbador, cada monstruo de nuestro subconsciente que conforman nuestras peores pesadillas. Os invitamos, pues, a degustar cada palabra como si de un festín macabro se tratara. ¿Aceptas?
viernes, 23 de abril de 2021
CANTOS DE STYGIA I (POEMARIOS DEL CIRCULO DE FANTASÍA)
'Poemarios del Círculo de Fantasía'
jueves, 25 de marzo de 2021
PUBLICACIÓN DEL RELATO "BLATODEO" EN LA REVISTA CÍRCULO DE LOVECRAFT
Aunque ya hace un tiempo, aprovecho ahora para informaros de que mi relato "Blatodeo" fue publicado en el número 5 (septiembre 2017) de la revista del grupo literario Círculo de Lovecraft (disponible en la plataforma Lektu).
Aquí os dejo el enlace de Lektu: https://lektu.com/l/circulo-lovecraft/circulo-de-lovecraft-no5/8650.
SINOPSIS:
En este quinto número de Círculo de Lovecraft hemos reunido relatos, artículos y reseñas que abarcan los diversos recovecos del género fantástico.
Pasen y deléitense con el menú:
RELATO
Estudio en Esmeralda por Neil Gaiman
Testimonio por Francisco J. Vega
El sendero por Aaron Novelo
El Santuario por E.F. Benson
Shadow por Amparo Montejano
Morse por Javier Lobo
Tu sangre es mi vida por Israel Santiago
Blatodeo por Miguel Costa
HABLANDO DE... CIENCIA FICCIÓN
2010: Odisea Dos de Arthur C. Clarke
ESPECIAL
Nathicana: ¿el poema más enigmático de H.P. Lovecraft?
Línea temporal de los Mitos de Cthulhu (parte 1)
Editoriales de Terror - Huso Editorial
Los subgéneros del cine de Terror
Un vistazo a "El Sello Reditum"
Más información en: http://circulodelovecraft.blogspot.com/.
domingo, 21 de febrero de 2021
PUBLICACIÓN DE POEMAS EN LA REVISTA "PRETERNATURAL" DE LA EDITORIAL PULPTURE
Publicados dos de mis poemas en el número 6 (enero/febrero 2021) de la revista "Preternatural" de la editorial Pulpture.
SINOPSIS:
PUBLICACIÓN BIMESTRAL DE LITERATURA DE TERROR
A lo largo de sus diversos estilos y épocas, el terror evoca una y otra vez el espanto ante lo oculto, lo desconocido, lo maligno… Preternatural es una revista de terror bimestral que, con sus relatos, artículos y poemas, te sumerge en un viaje que pone a prueba tu sangre fría.
En este sexto número contamos con las excelentes ficciones de autores ya conocidos en esta cabecera, como Luis Zurriaga o Antonio Sancho Villar, y otros debutantes como Isabel Pedrero o Miguel Costa, que nos brindan, respectivamente, un escalofriante relato de body horror y un poema en verso y otro en prosa. En los textos clásicos encontraremos un cuento de Mary E. Wilkins Freeman y una carta con relato de Lovecraft, traducida y anotada por el maestro Óscar Mariscal. Y, para acabar, dos artículos y una sorpresa: un repaso al videojuego The Cat Lady a cargo de Álvaro Aparicio, un análisis de la figura del flâneur en la literatura de Poe realizado por Pablo Menéndez y, por último, los dos primeros textos seleccionados en la I Edición de Microrrelatos de la Parroquia.
Índice
+ Los rostros de la Tierra (relato), por Luis Zurriaga
+ El lago de Estigia (poema en prosa), por Miguel Costa
+ El sueño del cirujano (carta-relato), por H. P. Lovecraft, trad. y ed. de Óscar Mariscal
+ Retroreview The Cat Lady (análisis), por Álvaro Aparicio
+ I Edición Microrrelatos de la Parroquia
+ Las sombras de la pared (relato), por Mary E. Wilkins Freeman, trad. de Cristina M. Caladia
+ Déjà vu (relato), por Isabel Pedrero
+ Poe y el flâneur (artículo), por Pablo Menéndez Fernández
+ El mundo de los muertos (poema), por Miguel Costa
+ Lemur mentis (relato), por Antonio Sancho Villar
Más información en: http://pulpture.com/preternatural-no6/.